2ndQuadrant | PostgreSQL
Bases de Datos de Misión Crítica
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • FR
    • IT
    • DE
    • PT
  • Soporte & Servicios
  • Descargas
    • Instaladores
      • Postgres Installer
      • 2UDA – Unified Data Analytics
    • Whitepapers
      • Caso de Negocio para Soporte PostgreSQL
      • Mejores Prácticas de Seguridad
    • Casos de Estudio
      • Migración de Bases de Datos
        • International Game Technology (IGT)
        • Healthcare Software Solutions (HSS)
        • Navionics
      • Ajustes de Rendimiento
        • BenchPrep
        • tastyworks
      • Clústeres de Bases de Datos Distribuidas
        • ClickUp
        • Agencia Espacial Europea (ESA)
        • Animal Logic
        • Telefónica del Sur
      • Actualizaciones de Bases de Datos
        • Instituto Alfred Wegener (AWI)
      • Soporte & Administración de Bases de Datos
        • Met Office
        • Agilis Systems
        • London & Partners
  • Centro de Aprendizaje Postgres
    • Webinars
      • Próximos Webinars
      • Biblioteca de Webinar
    • Whitepapers
      • Caso de Negocio para Soporte PostgreSQL
      • Mejores Prácticas de Seguridad
    • Blog
    • Formación
      • Catálogo de los Cursos
    • Casos de Estudio
      • Ajustes de Rendimiento
        • BenchPrep
        • tastyworks
      • Clústeres Distribuidos
        • ClickUp
        • Agencia Espacial Europea (ESA)
        • Telefónica del Sur
        • Animal Logic
      • Administración de Bases de Datos
        • Agilis Systems
      • Formación Profesional
        • Met Office
        • London Partners
      • Actualizaciones de Bases de Datos
        • Instituto Alfred Wegener (AWI)
      • Migración de Bases de Datos
        • International Game Technology (IGT)
        • Healthcare Software Solutions (HSS)
        • Navionics
    • Libros
      • PostgreSQL 11 Administration Cookbook
      • PostgreSQL 10 Administration Cookbook
      • PostgreSQL High Availability Cookbook – 2a Edición
      • PostgreSQL 9 Administration Cookbook – 3a Edición
      • PostgreSQL Server Programming Cookbook – 2a Edición
      • PostgreSQL 9 Cookbook – Edición en Chino
    • Videos
    • PostgreSQL
      • PostgreSQL – La historia
      • ¿Quién usa PostgreSQL?
      • Preguntas Frecuentes sobre PostgreSQL
      • PostgreSQL VS MySQL
      • Caso de Negocio para PostgreSQL
      • Información de Seguridad
      • Documentación
  • Sobre nosotros
    • Sobre 2ndQuadrant
    • La Pasión de 2ndQuadrant por PostgreSQL
    • Noticias
    • Trabaje con Nosotros
  • Blog
  • Instaladores
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Andrew's PlanetPostgreSQL3 / Cuándo implementar o actualizar a una nueva versión principal de Postg...
Cuándo implementar o actualizar a una nueva versión principal de PostgreSQL
Andrew Dunstan

Cuándo implementar o actualizar a una nueva versión principal de PostgreSQL

octubre 20, 2020/0 Comentarios/en Andrew's PlanetPostgreSQL /por Andrew Dunstan

Con el lanzamiento de PostgreSQL 13, realizado el día de ayer, quizás sea un buen momento para hablar de cuándo y cómo debería implementarse la nueva versión de la base de datos. A menudo escuchamos preguntas como "¿Cuándo debería actualizar?" y "¿Debería cambiar mi plan de nueva implementación a la nueva versión?"

Lo primero que hay que considerar es esto: no debería implementar ningún software que no haya probado. Así que, a menos que haya evaluado exhaustivamente la aplicación con las versiones Beta y Release Candidate, no debería implementarla de inmediato. En el caso de un gran número de implementaciones, no existe una buena razón para actualizar, ya que funcionan muy bien y no requieren ninguna de las características de la nueva versión. A menudo se observan implementaciones exitosas en las que, durante años, no se realizan actualizaciones. Necesitan únicamente las versiones de corrección de errores que la comunidad PostgreSQL produce regularmente, que son actualizaciones sencillas, y que requieren mucho menos pruebas y validación que una nueva versión principal..

Cuando se lanza una nueva versión, lo primero que debería hacerse es consultar las notas de la versión. Revisar especialmente, la sección Migración que siempre aparece en el documento. Debería observar si existe algo que pueda perjudicarle. En muchos casos no lo habrá, pero debería comprobarlo en caso de que sí exista. Luego observe las características. Si encuentra algo que necesita, entonces debería planear una implementación. Eso significa que, de ser necesario, debería realizar una serie completa de actualizaciones de la aplicación y luego pruebas de integración. Sólo entonces debería considerar la posibilidad de instalar la nueva versión.

Aproximadamente cada tres meses, la comunidad PostgreSQL produce versiones de corrección de errores para todas las series de versiones soportadas (más o menos cualquier versión principal con menos de cinco años de vida). En muchos casos, si usted empieza su planificación tras el lanzamiento de una versión principal, no estará listo para su implementación hasta que aparezca la primera versión de corrección de errores de la misma. Si usted, al igual que muchas personas y organizaciones, prefiere no instalar las versiones .0, entonces puede planear una fecha razonable de implementación de, digamos, cuatro meses después de su lanzamiento. PostgreSQL ha resultado ser generalmente mucho más estable y fiable que otros softwares, por lo que creo que, en comparación con otros productos, existen más razones para confiar en sus versiones .0.

Existirán casos en los que realmente querrá instalar la nueva versión lo antes posible. Aunque esto puede deberse a alguna característica innovadora, a menudo, en el caso de las implementaciones existentes, se debe a mejoras en el rendimiento o a la eliminación de alguna limitación que resultaba molesta. En esos casos es razonable implementar la nueva versión lo antes posible. Pero, bajo ningún concepto deberían omitirse las pruebas de integración mencionadas anteriormente. «La prisa es mala consejera» es un buen lema para la gestión del software.

Si usted es un entusiasta de la adopción temprana, entonces, a medida que la comunidad PostgreSQL se acerca a una nueva versión, esté pendiente de las versiones Beta. Suelen aparecer a mediados de año. Este año la versión Beta 1 estuvo disponible a finales de mayo, mientras que la fecha habitual de lanzamiento de la versión definitiva es alrededor de septiembre. Puede empezar a evaluar estas versiones. Por supuesto, no deberían implementarse en producción, pero si no identifica ningún problema durante las pruebas, estará listo para implementar la versión final poco después de su lanzamiento. Esta es también una muy buena manera de ayudar a la comunidad, puesto que nos ayuda a identificar los errores antes del lanzamiento de la versión definitiva, y a validar las versiones.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
https://www.2ndquadrant.com/wp-content/uploads/2020/10/When-to-deploy-or-upgrade-to-a-new-major-PostgreSQL-release.png 1633 3199 Andrew Dunstan /wp-content/uploads/2019/04/2ndQuadrant-Logo-e1554357894467.png Andrew Dunstan2020-10-20 19:12:502020-10-20 19:17:07Cuándo implementar o actualizar a una nueva versión principal de PostgreSQL
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Get in touch with us!

Recent Posts

  • PG Phriday: 10 cosas que Postgres podría mejorar – Parte 3 noviembre 8, 2020
  • Búsqueda de texto completo desde PostgreSQL 8.3 noviembre 5, 2020
  • Webinar: Mejores prácticas para la carga masiva de datos en PostgreSQL [continuación] noviembre 4, 2020
  • Números aleatorios noviembre 4, 2020
  • ¿Qué partición de mi base de datos PostgreSQL contiene una fila determinada? noviembre 1, 2020

Featured External Blogs

Tomas Vondra's Blog

Our Bloggers

  • Simon Riggs
  • Alvaro Herrera
  • Andrew Dunstan
  • Craig Ringer
  • Francesco Canovai
  • Gabriele Bartolini
  • Giulio Calacoci
  • Ian Barwick
  • Marco Nenciarini
  • Mark Wong
  • Pavan Deolasee
  • Petr Jelinek
  • Shaun Thomas
  • Tomas Vondra
  • Umair Shahid

PostgreSQL Cloud

2ndQuadrant ANALYZE autoanalyze AutoVacuum benchmarking best practice bulk insert community data import data load EDB full text search GIN GIST indexes java JSON JSONB jsonpath mvcc OmniDB open source Partitioning partitions performance pgbench PG Phriday Pluggable Storage postgres PostgreSQL PostgreSql analyze postgresql vacuum prng pseudorandom number generators r2dbc RUM tableoid TPC-H TPCH Vacuum vacuuming VODKA webinars XID
  • Twitter
  • Linkedin
  • Facebook
  • Youtube
  • Mail

Soporte y Servicios

Soporte de producción 24/7

Soporte para desarrolladores

DBA remoto para PostgreSQL

Monitoreo para bases de datos PostgreSQL

Health Check para PostgreSQL

Ajustes de Rendimiento para PostgreSQL

Auditoría de seguridad para bases de datos

Actualice PostgreSQL

Evaluación de Migración hacia PostgreSQL

Migre desde Oracle

Productos

PostgreSQL de alta disponibilidad

BDR

2ndQPostgres

pglogical

repmgr

Barman

Postgres Cloud Manager

Firewall SQL

Postgres-XL

OmniDB

Postgres Installer

2UDA

Centro de Aprendizaje Postgres

PostgreSQL

Blog

Webinars

Libros

Videos

Formación

Casos de Estudio

Eventos

Sobre nosotros

Sobre 2ndQuadrant

¿Qué significa «2ndQuadrant»?

Noticias

Trabaje con nosotros

Nuestro equipo

© 2ndQuadrant Ltd. All rights reserved | Privacy Policy
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube
  • Mail
Rendimiento OLTP desde PostgreSQL 8.3 New Features in PostgreSQL 13 Nuevas características de PostgreSQL 13 [Video del Webinar completo]
Desplazarse hacia arriba
×